Masajes moderados
Los masajes
continúan ganando popularidad. Son parte integral de la terapia física, la
medicina deportiva y el cuidado médico. Igual para aliviar tensiones, relajarse
o sentirse bien.
El masaje es la
manipulación rítmica y firme (mediante golpes suaves, presión y movimiento) de
los tejidos suaves del cuerpo –piel, músculos, tendones y ligamentos-. Pero
tenga cuidado, no cualquiera puede hacer un masaje. Escoja una persona o un
centro de calidad y experiencia.
Se requiere un área
cálida, libre de ruidos e interrupciones, una música a bajo volumen y un buen
aceite mineral. Pero, ojo, no se extralimite. Generalmente con un masaje uno
debe sentirse bien. Si no es así, dígalo pronto.
Recientes estudios
indica que los bebés prematuros que reciben masajes regulares muestran mejor
crecimiento y desarrollo. Además, el masaje puede aliviar la depresión de los
adolescentes, el estrés en los adultos… pero eso no significa que sea la
respuesta a todos sus problemas de salud. Por ejemplo, no debe hacerse en el
sitio de una herida abierta. Una infección de la piel, flebitis o cáncer.
Tomado
de “El Tiempo”
No hay comentarios:
Publicar un comentario