viernes, 13 de febrero de 2015

TALLER SIMÒN EL BOBITO

Taller

Simòn el bobito

Comprensión lectora
Febrero – 20 – 2015

1.    En la expresión: …”los quiero probar”, los se refiere a:
a.    Ellos.
b.    Los clientes del pastelero.
c.    Los pasteles.
d.    Los dulces de la pastelería.

2.    ¿Por qué se dice que Simón era bobito?

a.    Porque las ideas que llevaba a cabo o que proponía eran poco exitosas.
b.    Porque las ideas que llevaba a cabo o que proponía eran exitosas.
c.    Porque tenía una manera de ser particular.
d.    Porque no le caía bien a la gente de su pueblo.

3.    La poesía de Rafael Pombo, no es parte del género de la literatura fantástica porque:
a.    Hay un ser que puede cambiar en cualquier lugar del mundo.
b.    No hay seres, hechos ni efectos extraordinarios.
c.    Se refiere a las constantes torpezas de un humano.
d.    La literatura fantástica no puede encontrarse en la poesía.

4.    En la expresión: “A comprar un lomo lo envió taita Lucio” el sujeto de la oración es:
a.    Taita Lucio.
b.    Simón el bobito.
c.     Un lomo.
d.    El vendedor del lomo.

5.    El significado denotativo de bobo es:
a.    Demasiado racional.
b.    Poco precavido.
c.    Falto de entendimiento.
d.    Poco atractivo.

6.    La intención comunicativa del poema es:
a.    Contar la historia de Simón el bobito.
b.    Convencer a los lectores de la historia.
c.    Indagar por la historia de Simón el bobito.
d.    Vender la historia de Simón el bobito.


7.    Realiza un dibujo de Simón el bobito.

1 comentario: