viernes, 30 de octubre de 2015

R-RR

Escribe en cada casilla la palabra que corresponda manteniendo el uso de la R-RR, teniendo en cuenta las pistas.

Pistas.

1.      Españoles que gobernaban en nombre y con autoridad del rey.
2.      Elemento en el cual se exhiben fotos o retratos.
3.      Se le dice al de cabello rojizo.
4.      Sitio especial para guardar la ropa.
5.      Oriundo de un país centroamericano.
6.      Uno de los mejores inventos de Benjamín Franklin.
7.      Que hace las veces de rector.
8.      Quiebra económica.


1









2














3










4












5














6











7












8











Buscar en la sopa de letras palabras que tengan después de una consonante. Luego, escribir una oración con cada una de ellas.

A
S
I
R
N
O
S
X
W
Q
R
F
K
X
E
N
R
E
J
A
D
O
A
K
R
C
T
Y
I
K
J
N
L
Ñ
J
A
A
V
S
U
B
R
O
G
A
R
O
L
Y
K
W
T
B
S
J
I
L
Ñ
R
R
A
R
E
D
A
D
E
R
N
E
N
E
R
G
T
Y
U
P
L
F
S
A
O
D
B
N
T
G
B
M
C
X
Z
R
S
E
U
E
W
H
O
N
R
A
D
E
Z
D
S
Z
Y
H
J
U
K
I
I
O
O
O
R
X
Y
W
E
N
R
E
D
O
X
R
L
T
E
U
Q
I
R
N
E
Z
X
R

miércoles, 28 de octubre de 2015

LECTURA PARA LA EVALUACION


El triste canto de Coyote a la Luna

Hace mucho tiempo, cuando el mundo era aún joven, el cielo era muy oscuro de noche. El Espíritu
Creador que hizo el mundo había hecho que el sol recorriera el cielo de día, más el cielo nocturno estaba vacío. El Espíritu Creador escuchó las plegarias de la gente y los animales que querían poder ver en la noche. Así que llamó a Coyote para que viniera hasta él y lo ayudara.
Coyote vino y esperó respetuosamente, con la cabeza inclinada mientras el Espíritu Creador le pasaba una bolsa de piel de venado amarrada con un pedazo de nervio. El Espíritu Creador dijo a
Coyote que caminara por un determinado sendero y que abriera la bolsa cuando llegara al punto másalto de éste. Coyote no debía abrirla ni un minuto antes de llegar a la cima. También le advirtió que elcamino sería largo y que no tendría descanso durante días y noches. Le pidió que fuera fuerte.
Coyote tomó la bolsa y se fue por el camino indicado.
La gente y los demás animales no estimaban mucho a Coyote, pero él estaba orgulloso de haber sido elegido para llevar a cabo la misión. Al principio caminó orgullosamente por el trayecto que se le había indicado con la bolsa colgando de su hocico. A medida que el día se hacía noche y la noche sehacía día de nuevo, Coyote comenzó a caminar con menos orgullo, a cansarse, a pasar hambre y también a importarle menos el gran honor que se le había concedido. Al transcurrir otra noche, la saliva de su hocico empapaba el seco nervio de venado, de manera que éste comenzó a ablandarse y a tener gusto a carne. Antes de darse cuenta de lo que estaba haciendo, Coyote masticaba un pedazo de nervio, igual como un cazador en una larga cacería mastica la carne seca. En poco tiempo el nervio se partió en dos y la bolsa, del hocico al suelo, cayó. Coyote estaba recién a mitad de camino a la gran montaña cuando esto le ocurrió. La bolsa al golpear contra el suelo, se abrió.
Salieron volando desde su interior miles de pequeñas partículas de mica; éstas volaban comomariposas hacia el cielo nocturno y se establecieron contra el manto de la noche para convertirse en estrellas. De la bolsa también salió rodando una bola de mica y rodó sendero arriba hasta llegar al cielo y convertirse en la Luna.
Pero Coyote no estaba en el punto más alto del sendero cuando la bolsa se abrió, y la Luna no llegó al cielo por el camino correcto. Por eso, en lugar de recorrer el cielo solamente de noche, la Luna también a veces aparece de día. Y se mueve de acá para allá, como un cazador que está perdido, buscando el camino que el Espíritu Creador quería.
Como no merecía la confianza que le había otorgado el Espíritu Creador, Coyote inclinó su cabeza en señal de vergüenza. Después miró a la Luna y le cantó una triste disculpa por su falta de valor.
Hasta el día de hoy, Coyote lleva la cabeza inclinada y la levanta solamente cuando ve la Luna. Así es, levanta la cabeza y canta su triste canción de disculpa a la Luna por no llevar la bolsa hasta la cimadel camino.


martes, 27 de octubre de 2015

LIT.FANTASTICA



Veamos un ejemplo  de un cuento fantástico muy corto.

Dos chicas alrededor de treinta años, una rubia y la otra morocha, paseaban por un barrio de Buenos Aires…
De repente, la rubia le dijo a su amiga
-Esta calle tiene mi nombre.
La otra leyó el cartel azul y no lo podía creer.
Entonces le preguntó
-¿Cómo? Si para que una calle lleve el nombre de una persona, esta debe haber muerto, por lo menos hace 10 años.
La rubia le contestó con una risa rara.
-Por eso.
Javier Romano.

1.     Actividad 4.
·         ¿Qué se puede deducir en el fragmento?
·         Dibujar la pareja de chicas incluidas en el fragmento según su descripción.
·         Los sueños han llamado la atención del ser humano desde tiempos inmemorables. Piensa en un sueño que hayas tenido últimamente o que recuerdes ahora. Tener en cuenta dentro de la redacción del sueño las siguientes preguntas donde sus respuestas indirectamente se contesten dentro de la misma.
¿Qué pasó en el sueño?
¿Qué personas aparecían?
¿Qué decían esas personas?
¿Cómo terminó el sueño?
Puedes hacer cambios en la información con el fin de agregar un ingrediente fantástico, si el sueño que elegiste no lo tiene.
2.      Actividad 5.
Realiza una consulta previa del tema que selecciones, e imprime. (Seleccione sólo un tema, esta actividad la realizamos mañana 28 de octubre, solo realiza la consulta como se sugiere)

Ø  El misterio de las momias egipcias.
Ø  La Atlántida.
Ø  Las misteriosas desapariciones de naves en el triángulo de las Bermudas.
Ø El incendio de la biblioteca de Alejandría.


EL JUEVES 29 DE OCTUBRE HAY EVALUACIÓN DE ESTE TEMA.